Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2013

Reflexiones para Venezuela.

Retomo el blog luego de algunos meses sin escribir. Con la misma esperanza de siempre y el deseo de superación que siempre me ha caracterizado. Luego de regresar de la Ciudad de Panama, he estado en varios frentes al mismo tiempo, no he dejado de trabajar sigo en la lucha, al igual que Venezuela. Mas que anunciar algún evento musical o jurídico quiero dejar algunas reflexiones: Después de finalizadas las elecciones en Venezuela y luego de vivir unos primeros días electrizantes, por toda la incertidumbre y angustia que generó el resultado de los comicios, mas allá de las consideraciones estadísticas y del fraude cantado por todos o la gran mayoría de los venezolanos, seguimos en pie, seguimos queriendo creer que es posible. Del lado del gobierno, lamentablemente no se asoma la posibilidad de reconciliación, no les interesa simplemente porque la confrontación es su única arma y argumento para no derrumbarse por completo. Alimentar el odio, el resentimiento y la división son su premisa. Del lado de la oposición como es normal siempre tendrán sus diferencias grandes y esto es así por la gran diversidad que existe dentro de ella. No hablo de la Mesa de la Unidad, en algunas ocasiones demasiado silente pero que sin duda a logrado lo que en mucho tiempo no se veía en Venezuela, imponer su propia agenda, una que no se parezca a la del gobierno o en respuesta a este ultimo. Los retos son ahora mas grandes, el Presidente Capriles por ahora no puede asumir su función gracias a los movimientos oscuros de un Consejo Nacional Electoral corrupto pero nadie es eterno y quiero creer que es mejor ser cauteloso y preventivo que vernos en el reflejo de un Egipto que no está en manos de nadie. Mientras tanto, la vida sigue, los sueños no se suspenden ni se caen por un país en ruinas, mientras tanto los venezolanos escalamos las montañas de desidia y negligencia del gobierno ilegitimo, que definitivamente ni es revolucionario, ni es mucho menos socialista. La cultura, los que hacemos arte, no estamos exentos del país, porque también somos ciudadanos, también comemos, y formamos parte de un todo. En estos pasillos de la música también hay escasez, también sufrimos el aumento del costo de las cosas, aquí también se siente la discriminación por no apoyar un proyecto político que fracaso pero la luz siempre sale para todos y pronto las cosas irremediablemente deberán retornar a su cause.

jueves, 21 de febrero de 2013

Venezuela, país sin gobierno

En Venezuela, desde hace mucho tiempo no hay gobierno. Desde hace mucho se olvidó lo que significan los derechos humanos, esenciales e inherentes al ser humano.
Ciertamente somos un gran país, con un gran potencial pero colíderes realmente incompetentes de uno y otro lado. Sostengo que no hay gobierno, por que quien debe protegernos a todos los venezolanos en cualquier circunstancia es el gobierno a través del Estado.
Ahora mismo podemos realizar una encuesta, cuantos venezolanos han sido víctimas de la delincuencia común o organizada, cuantos lamentan el fallecimiento de un ser querido. Creo que todos sin excepción en algún momento hemos padecido las consecuencias de las faltas de políticas al respecto.

Por otro lado nuestra sociedad se ha transformado en una sociedad cómoda, a la espera que venga un líder mesiánico y resuelva todas sus penas. Tenemos que activarnos, no sólo para la defensa de la democracia que está en peligro actualmente en manos de un gobierno inexistente e ilegítimo, Si no para reconstruir lo que somos, lo que hemos sido a lo largo de nuestra historia… Un pueblo grande y maravilloso.
Se avecinan tiempos difíciles, tiempos de lucha irreflexión… La esperanza nunca se pierde pero debemos actuar.