Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

El respeto y la verdad

Hoy, escribo estas líneas con mucho respeto y Mesura. Luego de haberse conocido la noticia del fallecimiento del presidente de la República, Hugo Chávez, El pasado 5 de marzo de 2013.
En primer lugar, mis más sentidas condolencias a sus familiares, y al pueblo que creyó en su proyecto. Sin embargo luego de haber dicho esto, Debo precisar lo siguiente: El respeto no se exige, se gana. El respeto no se impone, se trabaja. El respeto no sólo es después de la muerte sino envida.
Por otra parte la verdad, siempre sale a flote, La verdad siempre derrota a la mentira. Aquí hacen falta muchas explicaciones, por parte de los personeros del gobierno que yo personalmente considero ilegítimo, Hace falta que no se siga jugando con la estabilidad de nuestro país, ya basta de mentiras, de manipulación, de odio, hace falta indiscutiblemente la reconciliación
En honor al respeto, señores apliquen la constitución de la República. La verdad es que, al producirse la falta absoluta del presidente, debe asumir el presidente de la asamblea nacional como presidente encargado, mientras se convocan a elecciones en un plazo no mayor de 30 días. Esa verdad, no la digo yo, está escrita en nuestra Constitución.

jueves, 21 de febrero de 2013

Venezuela, país sin gobierno

En Venezuela, desde hace mucho tiempo no hay gobierno. Desde hace mucho se olvidó lo que significan los derechos humanos, esenciales e inherentes al ser humano.
Ciertamente somos un gran país, con un gran potencial pero colíderes realmente incompetentes de uno y otro lado. Sostengo que no hay gobierno, por que quien debe protegernos a todos los venezolanos en cualquier circunstancia es el gobierno a través del Estado.
Ahora mismo podemos realizar una encuesta, cuantos venezolanos han sido víctimas de la delincuencia común o organizada, cuantos lamentan el fallecimiento de un ser querido. Creo que todos sin excepción en algún momento hemos padecido las consecuencias de las faltas de políticas al respecto.

Por otro lado nuestra sociedad se ha transformado en una sociedad cómoda, a la espera que venga un líder mesiánico y resuelva todas sus penas. Tenemos que activarnos, no sólo para la defensa de la democracia que está en peligro actualmente en manos de un gobierno inexistente e ilegítimo, Si no para reconstruir lo que somos, lo que hemos sido a lo largo de nuestra historia… Un pueblo grande y maravilloso.
Se avecinan tiempos difíciles, tiempos de lucha irreflexión… La esperanza nunca se pierde pero debemos actuar.

lunes, 4 de febrero de 2013

"El talento tiene que prevalecer sobre la discapacidad"

A continuación les coloco esta entrevista Publicada el 11 de enero de 2013 por el Periodico El venezolano de Panama. Muchas gracias.



Alfonso Villalobos es músico, cantautor y un fiel defensor de los derechos humanos. Desde que era un niño, descubrió en la música una pasión que no lo ha abandonado hasta el día de hoy. Gracias a su enorme talento, este marabino se ha ganado un lugar en el escenario de cantantes de gran prestigio como Alejandro Sanz, Olga Tañón, David Bisbal, Alejandro y Vicente Fernández, así como Servando y Florentino. De igual forma, su padrino musical es su compatriota Franco de Vita.

Con un éxito tan palpable, este venezolano, que perdió la visión como consecuencia de un accidente, ha demostrado que no existen obstáculos físicos para alcanzar las metas propuestas. Desde hace tan solo cuatro meses Villalobos ha decidido mudarse al istmo para brindarle a los panameños su melodiosa voz y sus letras cargadas de sentimientos.

Una vida musical

El interés de Villalobos por la música nació prácticamente con él. "El primer instrumento que toqué fue el cuatro, después vino la guitarra. Posteriormente, a los siete años, entré a la coral del colegio", explica el cantautor, quien agrega que también estudió piano clásico, solfeo y canto.

Con una sensibilidad tan grande hacia la música, con tan solo 11 años Villalobos realiza su primera composición. Sin embargo, no fue hasta el 2005 que gracias a la colaboración de Franco de Vita salió su primera producción discográfica. "Hemos venido trabajando con mucha fuerza, con convicción de lo que hago (...) Siempre he hecho música romántica pero también he estado abierto a hacer otras cosas, a experimentar, porque la música siempre está en constante evolución", comenta.

Cuando en el 2006 Villalobos saca su segunda producción discográfica, saborea el éxito de llegar al primer lugar del Record Report venezolano, gracias a su sencillo "Aquella inmensidad". Asimismo, otro episodio de su carrera artística que Villalobos recuerda con cariño es el de un sencillo que salió en una telenovela venezolana. "Tuvimos la oportunidad de sacar una canción en 60 capítulos de 'Un esposo para Estela". El regalo de la Chinita ese 17 de noviembre de 2009 fue escuchar la canción durante dos minutos y 45 segundos en la novela", recuerda.

Entre el derecho y la música

A pesar de que Villalobos solo tiene ojos para la música, hubo algo en el derecho que lo llevó a licenciarse en la materia. "Estudié derecho porque soy un defensor de los derechos humanos, siempre he creído que tienen que respetarse y que los gobiernos no pueden pasar por encima de la gente", expresa.

Además, asegura que siempre tiene que existir una segunda opción en la vida. "Esto no quiere decir que piense que la música no vaya funcionar, si no, no estuviera aquí. A lo que me refiero es que la música es un sube y baja, así que siempre hay que estar preparado para estar en las dos posiciones".

De igual forma, posee una gran sensibilidad hacia las injusticias. "He visto como atropellan por pensar diferente, por eso decidí estudiar derecho, porque pienso que cada uno desde su tribuna puede hacer algo para cambiar las cosas".

Asimismo, además de su mensaje de respeto hacia los derechos humanos, el objetivo de Villalobos es transmitir superación y positivismo. "Mi misión de hacer música no es solo llegar a un estatus musical y tener fama, sino dejar un mensaje positivo de superación, de que sí se pueden lograr las cosas, de que los sueños sí se pueden lograr independientemente del tiempo que se invierta en alcanzarlos".

Sobre su condición visual, Villalobos comenta: "Ser invidente me ha hecho ser más sensible ante algunas cosas, me ha dado la oportunidad de darme cuenta que quizás ver un poco mas allá es el valor agregado que puedo ofrecer y lo que me ha hecho ser el compositor que soy".

Sobre la sensibilidad a la que se refiere, este cantautor explica que su interés por trabajar con fundaciones es enorme. "En Panamá he colaborado con los niños de Aid for Aids y Fanlyc".

De igual forma, en su tiempo libre, además de colaborar con estas causas, Villalobos confiesa ser un adicto a la tecnología. "Me encanta la tecnología, así que siempre pruebo nuevas aplicaciones en mi iPhone, gracias al sistema "voice over", un lector de pantalla que te verbaliza todo lo que aparece allí", explica.

Sobre este particular, Villalobos asegura que tan grande es su pasión por la tecnología que incluso ha brindado asesoría en el manejo de lectores de pantalla para PC, Mac y telefonía móvil.

"Si quiero llegar a algún lugar como especialista tecnológico, abogado o músico, tengo que partir primero de las ventajas que tengo y no por aquello que resta, el talento es lo que tiene que prevalecer sobre la discapacidad, eso es secundario y no debe ser tomado en cuenta para valorar si lo que se está haciendo es bueno", finaliza.

En pocas palabras...

• Una comida: Yuca con queso y mantequilla.
• Un lugar: La Puerta.
• Un artista: Luis Fonsi.
• Un pasatiempo: La tecnología.
• Un sueño: Seguir logrando lo que me propongo.

 

viernes, 25 de marzo de 2011

Caipa y la Fundación Familia asperger de venezuela te invitamos caminata por el día del autismo 03 abril.

Este 02 de Abril se celebra el "DIA MUNDIAL DEL AUTISMO" 

C.A.I.P.A ZULIA y la FUNDACION FAMILIA ASPERGER DE VENEZUELA te invita a participar este Domingo 03 de abril a las 7:30am hasta las 12:00pm en una caminata

por el " Dia Mundial del Autismo" desde la Plaza la Republica hasta la Vereda del lago!. 

Ven y camina con nosotros en este dia tan especial. 

Recuerda Humanizarte.

"Ser Diferente es Algo Comun".

lunes, 16 de agosto de 2010

"Apuesta por la reconsiliación"

Apuesta por la reconciliación

La verdad es que estos últimos años, nos hemos convertido en un pueblo supremamente polarizado; nos hemos transformado en la raíz de un cáncer que puede terminar en una situación que todo el mundo seguramente lamentaría. Desde el núcleo familiar, las interrelaciones entre los demás miembros de nuestra sociedad, hemos sido víctimas de los extremos y por una razón u otra nos hemos dejado arrastrar por sentimientos de odio, rencores inútiles y cada ves con mayor frecuencia mordemos el anzuelo de discusiones estériles, Que distan mucho de lo que nos identificó en el pasado.

Somos un país lleno de muchas riquezas pero lamentablemente no hemos sabido valorarnos. Aquí solo vemos la “unidad” si se trata de concentraciones “políticas”, solo cuando se acercan tiempos de elecciones… ¿en qué consiste la unidad?

Y no hemos caído en cuenta que la verdadera convocatoria debe ser a la reconciliación de todos como hermanos de la misma patria.

Nadie a planteado la realización de un referéndum por la reconciliación nacional… quizás suena un poco descabellado lo que estoy esbozando en estas líneas pero puede ser un punto de partida para en un futuro cercano nos pongamos manos a la obra en esto y así restablecer la comunicación entre nosotros, como un todo, que hará posible llevar a Venezuela a un sendero de prosperidad y paz social, respetándonos en nuestras diferencias pero sabiendo convivir.

Apuesto porque en los tiempos venideros, volveremos a sentarnos en la misma mesa, compartiremos en los juegos de pelota, asistiremos a los conciertos de un artista x, y celebraremos la fiesta de la unión en todas las calles y avenidas de nuestra Venezuela querida! Si se puede.